La idea inicial surgió hace ya diez años. Una semilla que fue creciendo poco a poco.
Desde siempre, mi padre y yo teníamos especial predilección por las ovejas y nos llamaba la atención la gran diferencia de presentación al consumidor de un mismo producto. Un producto que siempre tendría que reflejar su calidad y origen.
Es decir, un cordero desde que nace hasta que sale de la explotación ganadera se encuentra en un mundo “miserable” y “pobre”. Todo cambia a partir del momento en que abandona la granja hasta que llega al consumidor, momento en el que se convierte en uno de los principales estandartes de la cocina.
Toda mi familia, desde siempre, como complemento a sus trabajos, se habían dedicado a la producción del lechazo. Eso sí con ideás pioneras y las intalaciones más modernas de la zona. Un sentimiento tradicional.
Para cuando finalicé mi formación universitaria, ya teniamos la decisión tomada de arrancar con este largo proyecto. El mayor de Burgos y probablemente, de Castilla y León. En el año 2001 empezamos a rodar como “ganadería grande”… Los comienzos siempre son difíciles.
En primer lugar, compramos 500 ovejas en Quintanar de la Sierra, después 350 en Castrillo de la Reina, seguidamente 300 en Palacios de la Sierra. Todas ellas de raza churra pura autoctona de la Sierra de la Demanda. Con ello, se comenzó “a funcionar” y empezamos a producir.
La producción era en semi-extensivo (con un pastor que sacaba al campo al ganado que no tenía que criar) y “de carne”. Existen explotaciones que también son “de leche” y tienen que ordeñar. La nuestra, desde los orígenes, es únicamente “de carne”.
Aprovechando los conocimientos, en cuanto a formación y experiencia, se ha tratado siempre de dar la mejor alimentación al ganado en función del momento reproductivo en el que se encuentre con las materias primas más seleccionadas. Un cuidado que esta forjado en el caminar diario de años de trabajo con los animales.
A los 2 años hicimos otra nave: la tercera. Ésta supuso una gran revolución ya que no tenía paredes y las ovejas estaban “relativamente” libres. Eso sí, con un sistema de alimentación lo más automático posible. Una pasito más de un camino incansable.
Como para nosotros, las ovejas son algo importante y respetable, comenzamos a engalanar la finca con jardines y árboles, haciendo que la explotación fuera mucho más elegante en su conjunto. Un lugar digno y acogedor. Hablamos del año 2003.
La idea ya estaba en marcha, ya nada podría pararla… Cada día, las naves estaban más bonitas para poder ser visitadas. Los árboles y jardines se estaban formando y creando un entorno especial. Ya sólo faltaba la fase final, que es motivo último de nuestro sueño todos estos años: mostrar nuestro trabajo de ganaderos. Intentando hacer valorar nuestro servicio a los consumidores. Acercarles un universo nuevo para ellos y que les permita descubrir , sentir y disfrutar.
Video Paradilla 143
Ubicación
Paseo Angel Herranz El Alforjillas S/N | Pardilla, 09462 Burgos, España
Nos situamos a 800 metros de la autovía N-I (Madrid-Irún). Salida Km 143. Los accesos están perfectamente habilitados para minusválidos y tenemos una amplia zona de aparcamiento.
Adaptándonos a las necesidades del estado de alarma, seguimos enviando nuestros productos de lunes a jueves (excepto festivos y visperas), por lo que el cliente recibirá su pedido por Seur-Frio en 24/48 h.(aproximadamente) en horario laboral. Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Teléfono: 615055241 Email: info@paradilla143.com
Información importante sobre el envío de nuestros productos en España. La seguridad de nuestro personal, colaboradores y clientes es una prioridad para nosotros. Tras la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el estado de alerta, hemos activado nuevas medidas de prevención y protección de la…
Feliz navidad a todos, y próspero año 2020. Queremos agradecer a nuestros clientes la confianza durante este año y recordar que nuestra PRODUCCIÖN es LIMITADA para poder garantizar la calidad. Por lo tanto, recomendamos realizar vuestras compras cuanto antes para que no os quedéis sin vuestro lechazo asado. Fecha límite de compra 18 de diciembre si queréis…